¿Cómo puedes mejorar la eficiencia energética en tu hogar?
- 11 Abr, 2024
- Home

Hacer un uso óptimo de la energía en tu hogar, se puede hacer mientras mejoras la eficiencia energética de este. De hecho, la idea es mantener el confort al mismo tiempo que se crean hábitos de consumo conscientes. Para ello, te presentamos 5 consejos que puedes seguir para mejorar la eficiencia energética en tu hogar.
- Saca el máximo provecho a las fuentes de iluminación
La eficiencia energética no solo se centra en cómo usamos los servicios energéticos, sino que también se centra en cómo aprovechamos todos los recursos que tenemos a mano.
Un buen ejemplo son las bombillas LED. Estas aportan un ahorro del 80% respecto a las incandescentes, porque generan un 2 % de calor y tienen una vida útil de, aproximadamente, 50.000 horas. Sin embargo, su capacidad de iluminación puede disminuir si los focos y las lámparas no se limpian con regularidad, ya que el polvo bloquea la luz.
Otro factor a tener en cuenta es el color con el que están pintadas las paredes y los techos, porque los colores claros permiten tener mejor iluminación. Además de esto, es recomendable que saques el mayor provecho a la luz natural. De esta manera, podrás ahorrar energía y aumentar tu sensación de bienestar general.
- Haz el mantenimiento de tu caldera y tus radiadores
Por ley, las calderas deben verificarse cada 2 años. Se trata de un procedimiento obligatorio del que se tiene que encargar el cliente.
El mantenimiento de la caldera se centra en limpiar y sustituir piezas defectuosas cuando sea necesario, y normalmente, también incluye la purga y el desempañado de radiadores.
Aparte de porque es un procedimiento obligatorio, se recomienda mantener la caldera limpia para que haya un mayor ahorro de energía. Este ahorro se consigueal hacer un uso eficiente del gas, permitiéndole pasar sin obstrucciones.
- Revisa tu instalación eléctrica
Hay pequeñas señales que indican que la instalación eléctrica no está funcionando al 100 %. Si te encuentras con alguna de las siguientes situaciones, deberías revisar tu instalación eléctrica:
- ¿El interruptor diferencial salta con frecuencia?
- ¿Los enchufes se recalientan?
- ¿Las bombillas cambian la intensidad de la luz?
- ¿Pequeños cortocircuitos en algún punto?
Todas estas son pistas de que hay daños eléctricos y, en consecuencia, hay un desperdicio de energía, por tanto, deberías revisar tu instalación eléctrica.
- Verifica el aislamiento de tu vivienda
Una vivienda con problemas de aislamiento consume más energía porque el calor de la calefacción en invierno y el frío del aire acondicionado en verano se escapan por las paredes, techos y ventanas. De hecho, un mal aislamiento implica entre un 30 % y 50 % más de gasto energético.
La buena noticia es que, ahora mismo, España cuenta con ayudas orientadas a apoyar los trabajos de eficiencia energética como, por ejemplo, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
El PRTR financia obras de mejora de eficiencia energética para viviendas que sirven como domicilio habitual. Estas pueden ser unifamiliares o parte de edificios.
Otro tipo de ayudas son las deducciones del IRPF (Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas):
- Por obras para la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración.
- Para la mejora en el consumo de energía primaria no renovable.
- Y por obras de rehabilitación energética.
Además, de acuerdo con los ayuntamientos, puede haber bonificaciones en el IBI (Impuesto sobre los Bienes Inmuebles).
El PRTR es compatible con otras ayudas públicas para el mismo fin, siempre que no se supere el coste total de las actuaciones y que los fondos no se destinen a abonar los mismos gastos.
- Presta atención a tus hábitos
El verdadero triunfo de la eficiencia energética en tu hogar está en cuidar los detalles:
- Desenchufa los cargadores cuando no los estés usando: cuando no estés utilizando los cargadores, desenchúfalos porque la energía continúa fluyendo.
- No dejes en modo descanso o standby ni la televisión ni el ordenador, apágalos. El standby puede representar hasta el 70 % del consumo diario de estos aparatos.
- No guardes comida caliente ni en la nevera ni en el congelador porque si lo haces, pides energía extra a tu frigorífico para mantener la temperatura objetivo.
- Descongela la comida dentro de la nevera, así el frío de estos alimentos contribuye con la temperatura de la nevera.
- Siempre que la receta lo permita, cocina con instrumentos con tapa, ya que es una manera de resguardar el calor.
- Cambia los filtros de tu aspiradora y limpia los depósitos: el polvo y la basura hacen que la aspiradora trabaje de manera menos eficiente.
- Si tienes un frigorífico de escarcha, descongélalo con regularidad: la acumulación de escarcha puede acarrear hasta un 20 % más de consumo.
- Limpia las bombillas, las lámparas y las ventanas para que la luz pueda irradiar sin las barreras de polvo.